domingo, diciembre 30, 2007

monóculo fantástico

La miopía se caracteriza por la dificultad para ver bien objetos lejanos. Un ojo miope no puede enfocar objetos situados más allá de una determinada distancia denominada punto remoto. En una persona sin defectos ópticos el punto remoto se sitúa en el infinito.

Igual nunca me molesté en mirar demasiado a lo lejos.

La miopía se corrige mediante una lente divergente capaz de formar imágenes virtuales de objetos situados en el infinito en el punto remoto del ojo, donde éste puede verlos.

Qué maravillosos mis anteojos, me traen la realidad hasta un punto en que yo pueda verla.

Es posible aumentar el grado de miopía de una persona mediante malos hábitos como la lectura continuada a poca distancia.

Mis ojos tienen el zoom bloqueado, pero por el modo super macro:

(nature)








(desprendimiento)


(tres cuatro cinco)

(tres)



(+nature)



10 comentarios:

P dijo...

Reflexión sobre el espejo
(pun intended)

Se trata de un mono cuyo punto remoto se encontraba tan
cerca de su entrecejo que era incapaz de ver los anteojos.

Otra cuestión se centra en torno a lo que la señorita Fer
Mugica decía: "qué maravillosos mis anteojos, me traen la
realidad hasta un punto en que yo pueda verla".

La cuestión es: ¿por qué esa es la realidad, y no la que
habitualmente ves?

¿Qué pasaría si todo el mundo fuera igual de miope que Mr.
Magoo? Nadie pensaría que tiene un defecto en la visión, y
nuestra idea de qué es la realidad cambiaría. Pensaríamos
que esa mancha borrosa es la _realidad_. Las creaciones
humanas, los carteles, la tipografía, quizá incluso las
formas y colores de las cosas, estarían adaptadas para que
fuera posible distinguirlas dentro de esa realidad.

Entonces la miopía, más allá de los problemas que se pueden
dar en estado natural (ej. no darse cuenta de que a pocos
metros hay un tigre de Bengala a punto de masticarle a uno
la oreja), tiene otras implicaciones, que tienen que ver NO
con cómo _uno_ ve las cosas, sino con cómo _los demás_ las
ven. Tiene que ver con cuál es la "realidad", de acuerdo con
las capacidades sensoriales del individuo medio.

Obviamente, estas ideas se pueden aplicar también a otros
sentidos (oído, etc.), y pueden pensarse por el lado
opuesto. ¿Qué pasaría si hubiera personas con capacidades
sensoriales ultradesarrolladas, que les permitieran ser
testigos de otras "realidades"? No me estoy poniendo
místico, eh.

fermugica dijo...

Sisisi, creéme que cuando decía "qué maravillosos mis anteojos" lo decía pensando en todo eso que vos decís.

Y estuve por agregar algo como "extrañas ideas sobre qué es la realidad" por ahí abajo, jaj.

Salut!

fermugica dijo...

El comentario de hoy, sin lugar a dudas, fue "mañana a esta hora van a ser las X y todavía va a estar de día".

Va a ser muy loco, sí.

María José Imperial Pelaggio dijo...

Bueno fer en días date una vuelta x mi blog que va a haber un poema que trata de las visiones (micro/ macroscopicas), las lentes, el zoom, y todo eso. Lo escribí en noviembre pero abro el 2008 con eso jajaa... tiene una mezcla de lo de siempre, ya vas a ver...
no tiene que ver, tematicamente hablando, con lo que vos describis acá, pero me causa gracia cómo, casi telepáticamente, usamos términos parecidos; escuchamos la misma música en el mismo momento, entre otras...
saludos, nos vemos el año que viene, te mando un beso y un feliz año viejo.

P dijo...

<offtopic>
Deberías cambiar la foto de
tu perfil. Con esta parece que
no tuvieras dientes. Jajaj.
</offtopic>

Anónimo dijo...

Las fotos de la placa de sonido son extrañas. Más las miro y más me parecen ciudades. Ciudades Verdes.

Anónimo dijo...

Ah, no, son fotos de un módem. Pero lo mismo parecen ciudades.

Anónimo dijo...

lindos rulos

Anónimo dijo...

si queres saber lo que es la locura microscopica pone algo pequeño en el scanner y dale la maxima definicion

Anónimo dijo...

tengo un problema con la tercera foto desde abajo. debe ser mi imaginacion

let's follow the cops back home