p. dice:
en handball...
ubicás el juego de los palitos
que hay que tachar
y el que se queda con el último pierde?
f. dice:
no...
p. dice:
que dibujás palitos así
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
f. dice:
ahh
sí, qué tiene que ver con handball?
p. dice:
que cuando armaban equipos
yo me sentía el palito
todos luchaban para no quedarse conmigo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
let's follow the cops back home
A linkless blog is no blog
- Zaidenwerg
- Viñao
- Vanguardia y tradición
- Tentirujo clandestino
- Tan largas pestagnas
- Setra Menta Impalia Impa
- Quinientos once
- ¿Qué van a pensar?
- Poesía, de acá
- Pedretti
- Otro cuerpo tiembla
- O qué.
- Nos los edukandos
- Negroperro
- Museo salvaje
- Miércoles!
- Marius
- Ludicismos
- La mala reputación
- Jonasland
- Jean Sawyer
- Il corvino
- Igmar
- Filosofía de la ducha
- Fiesta en el útero
- Estornudo literario
- Era Agosto
- El no quería ser mayor
- El mara blog
- El idiota
- El es Fran
- El cliente nunca tiene la razón
- El blog de Paul
- El blog de Pablo
- El blog de Gastón
- El blog de Estanislao
- Edacval - la enciclopedia
- Edacval
- Diario de mara perez
- Deuxmachine
- De qué se trata todo esto?
- Cómo rompe las palabras
- Cubo negro
- Cositos
- Citas sin comillas
- Cinematófilos
- Burros ignorantes
- Batato
- Avenida Luro
- A linkful blog is no blog either
1 comentario:
Jej, es linnndo eso de
no saber quién escribió
cada cosa :)
Lo que en realidad ocurría
cuando armaban los equipos
de handball era que,
si la cantidad de jugadores
era par, el segundo que elegía
se quedaba inevitablemente
conmigo.
Si era impar, ocurría por
supuesto lo contrario.
Entonces digo yo
¿para qué me dejaban para el
final?
Si ya sabían
dónde me tocaba ir...
Publicar un comentario